viernes, 16 de octubre de 2009

Orff juego rítmico melódico



Este tipo de metodología busca enseñar los elementos musicales en su estado más primitivo. Los instrumentos utilizados en este método no requieren una técnica especial (como el violín o el piano). Así, hablamos de pies, manos, etc., o instrumentos básicos como el tambor o el triángulo. Se basa en los juegos de los niños y en aquello que el niño comprende y utiliza normalmente. El método está muy relacionado con el lenguaje, ya que los ritmos se trabajan muchas veces con palabras. De ahí se deduce que también las palabras se pueden trabajar con los ritmos, y por lo tanto encontramos en este método una gran ayuda para el habla de nuestro hijo.Un aspecto muy desarrollado por el método Orff es el del movimiento, pero se trata de un movimiento corporal básico, no de ballet. Así, estamos hablando de caminar, saltar o trotar al ritmo de la música.
En esta actividad se puede observar cómo se hace visible este tipo de metodología en trabajos en clases. Por medio de elementos musicales accesibles se puede distinguir una nueva forma de trabajo por medio de el movimiento del alumno y también instrumentos que no poseen mayor complejidad en su implementación.

Apreciación personal:
Es uno de los videos que más me gusta, es increíble cómo por medio sonido, el movimiento, percusión los niños transforman todo en ritmos entretenidos y creativos. Todo gira no solo en un trabajo personal sino que también cada niño juega un rol dentro del equipo, lo encuentro muy entretenido y también dinámico para usarlo en las propias experiencias laborales.

1 comentario:

  1. Excelente apreciación del trabajo rítmico y melódico que propone el método Orff, presición rítmica, percutir como reloj ayuda a la coordinación motora. este tipo de acividades se logran despues de un trabajo rítmico con la palabra en forma gradual.

    ResponderEliminar